«- Me encantaría estudiar en Bolonia.
– ¿Y eso?
– En primer lugar, porque Italia me flipa y porque me identifico mucho con su estilo de vida. Sus gentes, su clima, su comida, ¡se vive genial! El italiano, además, es un idioma muy bonito y parece fácil de aprender. Creo que hacer un Erasmus allí debe de ser de lo más divertido y seguro que, además de estudiar, se puede conocer a un montón de gente».
No eres el único que piensa que un Erasmus en Bolonia es una excelente opción. Efectivamente, la “ciudad roja” te saluda, te da la bienvenida. ¿Quieres saber cómo?
1. Tiene el tamaño justo
Los alrededor de 400.000 boloñeses viven en una ciudad cómoda. Para los amantes de “el coche de San Fernando”, Bolonia lleva 11 años currándose el “Urban Trekking day” o día del senderismo urbano. Ya se conocen las fechas de la que será su XII edición: del 31 de octubre al 01 de noviembre de 2015. La participación es gratis, aunque conviene reservar.
Lo que ofrece Bolonia son dos días de visitas guiadas a pie por la ciudad, así como por los alrededores. El tema para este año es “alimentar el cuerpo y la mente” y promete combinar itinerarios, ejercicio y sabores.
2. Es sede de la Universidad del famoso Erasmo
Se dice, se cuenta y se rumorea que la Universidad de Bolonia es la más antigua del mundo occidental. Por sus pasillos desfilaron estudiantes ilustres como Dante Alighieri, Petrarca, Thomas Becket y Nicolás Copérnico. Aunque quizá el caso más curioso es el de su antiguo alumno Erasmo de Rotterdam, quien da nombre e imagen al famoso programa de becas Erasmus.
3. ¿Te gustan las motos?
Entonces, estás de suerte. “Motor Show” es la exposición automovilística más importante del mundo. Lamborghini, Ducati… todos los grandes están presentes. ¿Las fechas para el Motorshow de 2015? Del 5 al 13 de diciembre.
4. Cuenta con una Historia y patrimonio del bueno hasta aburrirte
La fundaron los etruscos y se quedaron a gusto. Bolonia es una de las ciudades históricas mejor conservadas y su casco antiguo medieval solo lo supera el de Venecia. ¡Ahí es nada!
5. Tienes algunas de las más interesantes ciudades italianas a un paso
¿Dónde voy este fin de semana? ¿A Florencia? ¿A Venecia? 90 y 150 son respectivamente los kilómetros que separan estas deseadas ciudades de tu destino Erasmus favorito, Bolonia. Aprovecha la beca para organizar excursiones con tus amigos a lugares como Parma, a tan solo una hora en tren.
6. Lo de la boloñesa, ¿te suena?
Los restaurantes abren hasta tarde y la noche es joven, ¡así es la vida de estudiante en Bolonia! El plato típico de la ciudad, los tagliatelle al ragú, no puede ser más sabroso… ¡ni más barato!? Por algo la llaman Bolonia la Gorda, ¿no?
7. Hay lugares donde estudiar es un placer (BUB)
Es el caso de la Biblioteca Universitaria di Bologna (Via Zamboni, 35), conocida entre los jóvenes como un lugar especial donde estudiar y preparar los exámenes. ¡Así da gusto!
8. Y, por supuesto… sus fiestas de día y de noche
Los jóvenes de Bolonia se divierten de muchas maneras y cuando de tradiciones se trata, su fiesta mayor es el 4 de octubre. San Petronio llena Bolonia de gente y procesiones, con las que se honra al patrono de la ciudad. ¡Vive de cerca las costumbres de la auténtica Italia!
Entonces, dicho esto, ¿te queda claro que Bolonia es mucho más que un plan?
Foto | Il Benni