5 de enero. Recién estrenado el año, esa fecha mágica simboliza las ilusiones y deseos de muchos. En Alcoy, la conocida población alicantina, los anhelos se elevan a la enésima potencia.
España es conocida internacionalmente por su variedad de festejos y tradiciones, por lo que el estudiante Erasmus debería conocerlas todas, cual asignatura obligatoria. En el caso de Alicante, los primeros días del año nuevo tiene lugar en Alcoy un evento muy singular: la más antigua fiesta de Reyes Magos del país. Niños (y padres) alucinan con la animada cabalgata.
El festejo comienza a las 18.30h en la zona del Camí (la parte alta de la ciudad) y recorre Alcoy hasta finalizar en la Alameda. Por el camino, se canta y se baila, todo gracias al jolgorio de la música en vivo. En cuanto a los participantes, y dejando de lado a los tres Reyes Magos, los auténticos protagonistas de la cabalgata son los “negres”. Así llaman a los pajes negros, unos personajes de lo más divertidos que, con ayuda de largas escaleras, trepan por las fachadas de casas y edificios hasta alcanzar los balcones, siendo así como hacen entrega de los regalos. Para finalizar, a eso de las 20.00h, Sus Majestades llegan a la Plaza España, depositan sus ofrendas y ven como el cielo se llena de fuegos artificiales.
La cabalgata tiene su punto transgresor. Si uno se fija, observará que el rey negro, Baltasar, es el que desfila en medio, cuando en condiciones normales sería Gaspar quién ocuparía ese lugar, ¡nada que ver por tanto con lo que manda la tradición! Peculiaridades aparte, la cabalgata de los reyes magos de Alcoy es algo muy divertido de ver, ¡también para los jóvenes!
Enero significa la vuelta a los estudios, a los días de universidad, a las tardes en la biblioteca… pero en enero pasan también muchas otras cosas, como el recuentro con los amigos y los compañeros de clase. Un Erasmus en Alicante es una gran oportunidad para vivir fiestas de todo tipo. ¿Volamos juntos y a buen precio?
Foto | Aramultimèdia