Cali. Colombia. ¡Tantas cosas que disfrutar en sus barrios de moda ahora que eres joven! Hoy te proponemos un poquito de arte urbano, ese “Street art” que está tan de moda. El plan es visitar el Museo Libre de Arte Público, donde las calles de Cali se convierten en auténticas salas de arte gratuito.
La artista Carolina Jaramillo fundó el Museo Libre de Arte Público de Colombia, con la genial idea de acercar la cultura a todos los ciudadanos de Cali. ¿Cómo arrancar tan ambicioso proyecto? Convocando la I Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público, celebrada en 2012.
Bajo el interesante lema “no llevamos la gente al museo, llevamos el museo a la gente”, el Museo Libre de Cali cuenta con decenas de pabellones distribuidos por toda la ciudad, en los que se exhiben obras de artistas tanto nacionales como extranjeros.
Colombia en general y Cali en particular hacen un buen viaje de estudios y mochileros. No dejes de visitar el Museo Libre de Arte Público de Colombia, con sus rincones donde ver nacer y crecer la obra de jóvenes artistas callejeros. Con sus impresionantes creaciones de arte urbano, logran hacer de Cali una ciudad más amable, más alegre y que nos hace sentir seguros.
El Museo Libre de Cali es gratis y nunca cierra., ¡es lo que tiene el arte urbano! Sus obras salpican toda la ciudad aunque, por si te interesa, la oficina se encuentra en la Av 4A Norte #37 AN -15.
Existen algunos murales muy especiales, entre ellos:
“Laberintos de reconciliación”. La obra, que se puede fotografiar en el puente de la Calle 13 con Autopista Sur, invita a la paz y a la integración de los jóvenes.
El “hundimiento de Comfandi el Prado”, otro de los más llamativos.
También merece la pena acercarse hasta el lado oriental del Estadio Olímpico Pascual Guerrero. El recinto se encuentra en el tradicional barrio San Fernando, en el centro-sur de Cali, entre la Calle Quinta y la Avenida Roosevelt (Calle 6).
La aventura continua. En septiembre de 2016 tendrá lugar la 3 Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público en Cali. Suena a excelente excusa para conocer a artistas urbanos haciendo de las suyas en la ciudad, ¿no? Si te animas, no olvides reservar con Iberia Joven, ¡el billete te saldrá mucho más barato!
Foto | Alexander Andrade