Tras descubrir para vosotros los mejores rincones para tapear en el Albaicín, seguimos con los consejos sobre las mejores rutas de tapas de Granada.
Se trata de buscarse la vida para ahorrar, con lo que el plan de esta entretenida ciudad andaluza es el mejor pues normalmente, con cada consumición se ofrece la tapa gratis. ¡Así se entiende que los estudiantes y viajes de estudios estén encantados con el talante de esta ciudad!
– ¡Oh, capitán, mi capitán!
Este grito de guerra no es en honor a la famosa película “El Club de los Poetas Muertos”, sino de la zona de tapas Gran Capitán, que se encuentra pegada a la Universidad de Granada y al centro histórico de la ciudad y donde dicen que se sirven las porciones más generosas. La gente joven inunda la ruta, que discurre por las calles Melchor Almagreo, Goya, Trinidad Morcillo, Montalbán, Carril del Picón y, como no, por la Calle Gran Capitán. En ella abundan todo tipo de locales, desde los más actuales hasta los más tradicionales, porque lo canalla siempre lucha por conservar su insustituible encanto. Todos, en definitiva, bares y cafeterías que se llevan bien con el bolsillo del estudiante.
El local más famoso de la zona es la cervecería El Reventaero (Camino de Ronda, 101). Sus tapas enormes por dos euros harán las delicias de los que quieran comer hasta reventar por un precio imbatible. También es popular El Establo (Almona Vieja),el inconfundible bar para estudiantes cuya especialidad es el famoso “triquini”. Finalmente, El Labrador (Rector García Duarte, 6) destaca por su típica decoración andaluza y sus deliciosas hamburguesas.
Granada no decepciona, no cansa y no aburre. Granada siempre mola.
Foto | Salomé Chaussure