El valle del Jerte y la fiesta del cerezo en flor

¿Estás de Erasmus en España, por ejemplo en Salamanca, y quieres aprovechar para hacer algo diferente y especial? Quizá hayas oído hablar del increíble espectáculo del cerezo en flor, que acontece en el Valle del Jerte y que es motivo de fiesta y celebración.

El Valle del Jerte es una pintoresca comarca al norte de Extremadura. La zona comprende 11 municipios, vergeles de flora y vegetación, que te permitirán dar rienda suelta a las ganas de naturaleza y verde. Cada año, entre marzo y abril, la floración de los cerezos cubre el valle extremeño con un manto blanco. Aunque calcular la fecha exacta en la que va a darse el proceso es prácticamente imposible, vale la pena arriesgarse, ya que se trata del mejor momento para hacer una escapada a la zona. Solo entonces, y durante quince días, millón y medio de árboles florecen casi al unísono, tiñendo de pétalos las laderas del Valle del Jerte. En paralelo, los jerteños lo celebran montando todo tipo de actividades, con lo que la diversión va más allá del disfrute del paisaje (que no es poco).

Aprovechando que estás de viaje con amigos por Extremadura, acércate a conocer Plasencia, la conocida capital del Jerte. Pasear por su casco antiguo es gratis, como lo es fotografiar su bella Plaza Mayor. ¿Sabías que Plasencia cuenta, como Madrid, con su propia Puerta del Sol? Podréis pasear en bici por bonitos parques y reponer fuerzas degustando una barata y rica “palomita” (corteza de trigo rellena de deliciosa ensaladilla rusa). La cafetería-bar Español, en la citada Plaza Mayor, es un sitio típico de ambiente informal frecuentado por jóvenes y que invita a repetir.

No deberías perderte la fiesta del cerezo en flor en el Valle del Jerte, así que ya estás tardando en organizar la escapada con tus amigos. La experiencia te puede salir mucho más barata de lo que imaginas, ¡emprende la aventura que te conducirá hasta lo nunca visto! Vuela con Iberia Joven y haz muchas fotos de uno de los fenómenos naturales “made in Spain” más alucinantes.

Foto: Cristina Torres