Parte el mundo en dos mitades desde Quito

Ya te hiciste la foto sujetando la torre de Pisa para demostrar tu fuerza sobrehumana, así que ahora solamente te falta pisar los dos hemisferios de la Tierra al mismo tiempo para sentirte una vez más dueño del mundo. Y es que no hay mejor manera de sentir los poderes de un superhumano que poniendo al mismo tiempo un pie en cada hemisferio del globo terráqueo.

Si bien esto es algo que podrías hacer en innumerables puntos de la Tierra a lo largo del paralelo cero, solamente en la Ciudad Mitad del Mundo sabrás donde ponerte exactamente. ¿Y sabes qué? Esta ciudad no es producto de nuestra imaginación, sino que existe y tiene como finalidad destacar con precisión la posición exacta de la línea del Ecuador, que como no podía ser de otra forma, pasa por la ciudad de Quito.

El complejo que forma la denominada Mitad del Mundo cuenta con varios momentos Kodak que no querrás perderte bajo ningún concepto. Por un lado, el monumento conmemorativo erigido en honor del punto medio horizontal del planeta, cuyos cuatro lados representan cada uno de los puntos cardinales (a saber, Este, Oeste, Norte y Sur). En su parte más alta, un enorme globo terráqueo hecho en metal y con los continentes en relieve refleja la posición real de la Tierra.

Y para que conste el momento de cara a la eternidad, la línea que atraviesa el complejo marcando el paralelo cero te dará la ocasión de (por fin) plantar un pie en cada hemisferio, y si te ves con fuerzas, de intentar separarlo en dos partes empujando con los pies hacia ambos lados. Muchos son los que lo han intentado hasta la fecha, pero ya te avisamos que han sido pocos los que lo han conseguido con éxito.

Por último y para cerrar una visita única en la vida, en la Ciudad Mitad del Mundo también podrás visitar Museo Etnográfico (con la reproducción de un pueblito colonial español), además de presenciar una demostración en directo del “Efecto Coriolis”, por el que situados dos recipientes exactamente iguales y llenos de agua (uno en cada hemisferio), al quitar el tapón del fondo para vaciarlos, en cada uno veremos como el agua gira en un sentido opuesto al otro. Lo dicho, una experiencia única en la vida.

Foto | Queulat00