Toulouse, donde estudiar es un placer

Toulouse, flamante ciudad universitaria del sur de Francia, recibe el apodo de “Ciudad Rosa” por el color dominante en sus edificios antiguos, hechos con un tipo de ladrillo muy particular. Uno de los principales encantos de este destino Iberia Joven es su clima envidiable, suave en otoño y en primavera, y algo cálido y seco en la época estival. De hecho, sus horas de sol están por encima de la media nacional.

Toulouse cuenta con un montón de museos y espacios dedicados al arte. Por citar un ejemplo destacado, el Museo de Historia Natural de la ciudad es el segundo más grande de todo el país. Pero si lo que quieres saber es dónde estudiar en Toulouse, más allá de museos la ciudad cuenta con una nutrida red de bibliotecas públicas, entre las que destacan la Mediateca José Cabanis (muy popular al encargarse de prestar CD y DVD) y la Biblioteca Municipal de Estudio y de Patrimonio, destacable tanto por sus fondos como por su edificio y decoración estilo art decó.

La mediateca José Cabanis (1 Allée Jacques Chaban-Delmas), edificio principal de las bibliotecas públicas de Toulouse, es una auténtica maravilla. El lugar, de lo más tranquilo, cuenta con una gran selección de libros de todos los géneros y es de lo más llamativo a nivel arquitectónico. Bautizada en honor del novelista, ensayista y magistrado francés nacido en aquella ciudad, está situada en el barrio Marengo, una antigua zona residencial.

Por otro lado, la “Library d’etude et du patrimoine”, en 1 rue de Périgord, es otra de las conocidas bibliotecas públicas de Toulouse. Aunque la conexión a internet es mejorable, sigue siendo un muy buen lugar emblemático donde estudiar. La Biblioteca de Estudios y del Patrimonio de Toulouse abre de martes a sábado, de 10 a 19 horas. Si vas, no dejes de echar un vistazo a su extraordinario fondo bibliotecario, que contiene todo tipo de manuscritos de época, incunables y ediciones antiguas.

Si eres estudiante en Francia, merece la pena acercarse a conocer Toulouse. Si eres Erasmus en la capital histórica de la provincia del Languedoc, no dejes de aprovechar que cuenta con algunas de las bibliotecas más conocidas y especiales del país.

Foto | Jamiecat