
Si vas a viajar a Londres, muévete por ella como un verdadero londinense con el abono de transporte público Oyster Card. Sirve para toda la red de la ciudad (metro, autobuses, tren ligero o incluso algunos trenes de cercanías) y es una de esas cosas que puedes comprar antes de volar hasta la capital del Reino Unido. ¿Dónde hacerlo? Muy sencillo: a través de la tienda oficial online de la Oficina Nacional de Turismo Británico. Si te interesa saber más, sigue leyendo.
Oyster quiere decir «ostra», aunque nada tiene que ver su nombre con su función. A esta tarjeta de recarga, hecha de plástico, le metes el saldo que quieres y vas pagando hasta que lo agotas. Una de sus ventajas es que los precios son generalmente más bajos si la usas que si pagas en efectivo, siendo el descuento de hasta un 50%. Así, un viaje de metro en la zona central de Londres cuesta 2.10 libras con la Oyster Card y 4.70 libras en efectivo, por lo que el ahorro no está nada mal, ¿verdad?
Seguro que también has oído hablar de la Travelcard, una tarjeta de cartón que funciona como abono transporte diario o semanal. Entonces, ¿qué opción te sale más a cuenta? Parece ser que si vas a pasar en Londres una semana, durante la cual planees moverte sobre todo por las zonas centrales, entonces la Travelcard de 7 días es la alternativa más rentable para ti. De lo contrario, si planeas estar menos tiempo, la Oyster Card «pay as you go» (paga a medida que te mueves) es la opción más económica. En definitiva, comprar la Travelcard o la Oyster Card dependerá del tiempo que vayas a pasar en Londres y de la frecuencia con la que vayas a usar el transporte público.
Y ya estás listo para llegar cómodamente hasta cualquiera de los barrios de moda de la ciudad, como por ejemplo Brixton.
Foto | Annie Molie