![](https://joven.iberia.com/wp-content/uploads/2014/11/Moverse-por-Londres-en-Inglaterra.jpg)
En Iberia Joven nos gusta darte tips para hacer de tus viajes experiencias más felices. En el caso de la capital de Inglaterra, sabemos que el enorme área urbana de la ciudad es tan fascinante como difícil de manejar, ¿verdad? Por eso queremos hablarte de dos conceptos clave que debes conocer, entender y ser capaz de utilizar porque te pueden facilitar las cosas (y mucho) a la hora de moverte por las calles de Londres.
El primero es saber cómo funcionan los códigos postales, pues resulta que pueden haber varias calles con exactamente el mismo nombre. El dilema entonces es saber cuál es cuál. Para eso, es muy importante que cuando consultes una dirección, tomes nota siempre del código postal.
NW1, WC1B… a priori, parecen combinaciones arbitrarias de números y letras que, sin embargo, esconden más información de la que crees. Los primeros datos indican la zona geográfica, siendo NW la abreviatura de North West (noroeste) o WC la de West City (el oeste de la city).
Una vez entendidos los códigos postales es cuando el “A to Z” entra en escena. La herramienta de consulta imprescindible para orientarte por Londres es un callejero pensado para ir siempre contigo y que, sin duda, se convertirá en tu mejor amigo. Sus últimas páginas incluyen un índice de calles, donde cada dirección va seguida de su distrito postal. Así, no es lo mismo Trafalgar Road SE10 que Trafalgar Road SW19, pues ambas se encuentran en sentidos totalmente opuestos de la ciudad. En una urbe de tales dimensiones, el “A-Z” te ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo.
¿Viajas a Londres? ¿Estudias allí? ¡Pues oriéntate como un campeón!
Foto | Eduardo Gaviña