
¿Pensando en tu destino Erasmus para el año que viene? ¿Pensando en tu futura universidad? Si tu opción es Barcelona, no dejes de ver la comedia entre las comedias, la película Una casa de locos (2002). Te contamos de qué va y qué lugares de la ciudad aparecen en la divertida y famosa cinta. Pero antes de entrar en materia, pincha aquí y deja que suene de fondo «Aerodynamic», de Daft Punk, la canción destacada de la peli.
Una casa de locos relata las aventuras y desventuras de Javier, un estudiante francés de económicas que decide pasar un año en Barcelona para aprender español y que acaba compartiendo piso con otros siete estudiantes de Erasmus de diferentes países europeos. ¿Alguien en la sala que se sienta identificado con la trama?
Cuando llega a Barcelona, lo primero que Javier ve es Plaça Catalunya, el centro neurálgico de la ciudad condal. Fuera de la pantalla, que sepas que a unos metros de la plaza comienza la avenida del Portal del Ángel, una calle de tiendas pensadas para todos los bolsillos.
No muy lejos de Plaça Catalunya se encuentra otro de los rincones de Barcelona que aparece en la original película. Nos referimos a la conocida Plaça Reial, en pleno barrio del Gótico, tan animada de día como concurrida de noche (gracias en parte al atractivo de sus muchos y pequeños bares).
Esta peli de culto para los estudiantes Erasmus se filmó también en el Raval, un barrio canalla de Barcelona. En la cinta aparece el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), cuya impresionante carcasa responde a la varita mágica del arquitecto Richard Meier. Si te gusta el arte, una visita al MACBA, es una muy buena opción.
En definitiva, ver la comedia Una casa de locos es hacer boca para una experiencia estudiantil en Barcelona. Al visionarla, entenderás por qué la urbe catalana es uno de los destinos Erasmus más deseados de Europa.
Dirección útil
MACBA, Plaça dels Àngels, 1.
Foto: Chase Elliott Clark