
¡Ay, cómo se come en Bilbao! Toma nota de una de las costumbres gastronómicas y sociales más típicamente bilbaínas, que solo pasa los domingos y días festivos. La cosa va de reunirse con los amigos y compartir una generosa ración de rabas en cualquiera de los animados bares de la ciudad.
Por si no lo sabes, el sustantivo “rabas” es el nombre que reciben los trozos alargados de calamar, rebozados en harina y fritos. Amontonados en el plato, con su aspecto humeante y jugoso, son la imagen viva de algo deliciosamente auténtico. Además, constituyen un momento social de un pueblo, el vasco, que disfruta de reunirse en torno a un plato, y para el que la norma es utilizar siempre una materia prima de alta calidad. Para más inri, las rabas constituyen una opción económica y divertida, perfecta para compartir con otros estudiantes.
¿Dónde comer rabas en Bilbao? Habla con tus amigos y organiza una ruta por el Casco Viejo de la ciudad. Dirigíos a algunas de sus calles más conocidas: Iturribide, Correo, María Muñoz, la Plaza Nueva, Miguel de Unamuno…Allí, se dice se comenta se rumorea que se sirven algunas de las mejores rabas de la ciudad, y el precio de un plato puede costar unos 6 euros. Todo sea dicho, en cualquier bar de barrio de Euskadi te servirán unas rabas de cine. Y de postre, no dejes de pedir un arroz con leche, ¡te chuparás los dedos!
Ya lo sabes: si estudias en Bilbao, estás de prácticas, de Erasmus o disfrutando de una beca en el País Vasco, no dejes de cumplir con la sana y típica costumbre de compartir una ración de rabas en domingo lo que, en el fondo, no es más que una excusa para juntarse y pasar el rato con los amigos. A pesar de su aparente sencillez, preparar unas buenas rabas, en este caso algo muy atlántico, sí tiene su secreto. Pruébalas y luego nos lo cuentas. Todo, volando barato y con descuentos gracias a Iberia Joven.
Foto | Koldo Miranda