El Firó de Sóller, la batalla más primaveral de Mallorca

Que no te pille el toro. Organiza tu plan con amigos para asistir al Firó de Sóller, una fiesta popular en la que miles de mallorquines rememoran la lucha entre los ‘sollerics’ (los habitantes de la localidad) y los piratas sarracenos, así como la victoria de los primeros. Los motivos para ir son muchos y variados. Aunque no es la única fiesta de moros y cristianos de la isla, sí es una de las más espectaculares.

Para entender el Firó de Sóller es importante ser capaz de conocer e identificar a sus principales personajes. Uno de los más destacados es el “Capità Angelats”, el máximo representante de las tropas payesas. En el lado rival, la atención se centra en las figuras del rey moro y su hijo. Otros roles a tener en cuenta son los del Virrey de Rocafull, Sergent Soler y el de los capitanes de Alaró, Santa Maria y Bunyola (son los nombres de otras localidades de la isla).

Llegar a Sóller el 14 de mayo o lunes de fiesta es muy fácil. Una opción diferente es ir desde el centro de Palma al centro de Sóller a bordo de un tren histórico de madera – una auténtica reliquia -, atravesando campos de naranjos entre medio de las montañas. ¡Todo tan bucólico! Podrás consultar los horarios y precios en la estación del tren de Sóller ubicada en la Plaza España de Palma.

Por último, no olvides disfrutar del Firó de Sóller con cabeza. Cuando estés por allí, no dejes de consultar los folletos informativos que contienen las normas para el desarrollo de la fiesta sin sustos ni sorpresas.

¿Estás de Erasmus en Palma? ¿Estudias en la Universitat de les Illes Balears? Ya solo te queda vivir a tope una fiesta de lo más emocionante. Como cada año, y tras el canto de la Balanguera y el traslado de la imagen de la Mare de Déu de la Victòria, se dará por finalizado el Firó.

Te quedarás con ganas de repetir.

Foto | Michael Button