
Japón, siempre Japón. Un pais cargado de misterios y curiosidades, tales como que es aquí donde nace el sol del manga, en una zona del centro de Tokio llamada Akiba.
En la última década, Akihabara ha surgido como centro del “otaku” japonés o, lo que es lo mismo, de la cultura anime, que causa furor entre los jóvenes nipones. Series de televisión, películas… Si estudias, trabajas o viajas a Japón, te conviene saber y entender de qué va tal movida, que cuenta con una inmensa comunidad de seguidores. Por eso, toma nota de que “otaku” es aquel que siente pasión desmedida por el anime y/o manga (historieta japonesa), convirtiéndolo incluso en su modo de vida.
Para ver “otakus”, pisa Akihabara. En esta zona, considerada la meca tecnológica de Tokio, se concentran la mayoría de apasionados de la subcultura manga. Así, si te apetece empaparte del tema y curiosear un rato, no dejes de visitar:
La relativamente nueva Yodobashi, una tienda de electrónica mastodóntica.
El Tokyo Anime Center, situado en la planta cuarta del edificio UDX, situado en el famoso cruce de Akihabara.
Los “maid cafes”, donde las camareras van vestidas como personajes de anime (las del @Home Café, en Mitsuwa Bld. 4F – 7F, Sotokanda 1-11-4, hablan inglés).
Los manga cafes (manga kissa), un tipo de internet café donde sentarse, leer cómics o mirar películas relacionadas con el famoso movimiento.
Tokio es así, una caja de sorpresas. Barrios como Akihabara hacen las delicias de los jóvenes, que en él hallan refugio para dar rienda suelta a sus pasiones. Y para que te sea más fácil verlo en vivo y en directo, recuerda que Iberia Joven ofrece descuentos para los menores de 30 años, una oportunidad para volar a Tokio al mejor precio. Como afirma un sabio proverbio japonés, “»No digas: es imposible. Di: no lo he hecho todavía».
¿Cómo llegar a Akihabara? Estación de JR Akihabara.
Foto| Yoshikazu Takada