¿Qué secretos guarda la Universidad de Sevilla?

Sevilla es una ciudad siempre alegre, siempre preparada para la vida moderna y la gente joven con ganas. Aunque es un lugar transparente, también guarda sus secretos, ¿quieres que te contemos uno a voces?

El misterio en cuestión se llama barrio de Santa Cruz, uno de los más bonitos de Sevilla. Pasear por él es gratis, cuando por contra su encanto no tiene precio. Al perdernos por sus calles, prestaremos especial atención a los curiosos nombres que las etiquetan: agua, vida… originales lo son un rato, ¿no? Y así, como quien no quiere la cosa, llegaremos al edificio de la Universidad de Sevilla. Aparte de enorme y espectacular (fue la antigua fábrica de tabaco), ¿sabes que ofrecen visitas guiadas gratuitas sin cita previa? También, si lo prefieres, tienes la oportunidad de hacerte con una de las audioguías gratuitas que te prestarán en conserjería. Las visitas guiadas son de lunes a jueves a las 11 horas.

Y desde allí, camina que te camina con los amigos, alcanzaremos por fin la única, la genuina, la inigualable Torre del Oro. Pero justo antes, en la céntrica Puerta de Jerez, quizá te interese saber que existe una placita donde la gente va a patinar, siendo un espectáculo de lo más entretenido de ver, fotografiar o, por qué no, de protagonizar.

Y así es como acabaremos desembocando en el sevillano Paseo de las Delicias. Nos encontraremos al borde del Guadalquivir, en un lugar que es una pasada. El margen del río está a tope de terracitas donde no faltan ni la gente joven ni el buen ambiente. Y como remate, queda prohibido perderse una puesta de sol tan típica como la de este lugar, ¡de escándalo!

Qué bueno estudiar en la Universidad de Sevilla, hacer un Erasmus en un sitio tan especial en pleno centro de la ciudad andaluza, ¿verdad?

Foto | Abel Maestro García