Entrar gratis al universo palmesano de Miró

Palma es uno de los destinos Erasmus más queridos de Europa. La capital de Mallorca lo tiene todo para hacer felices a los jóvenes, ya sea el buen tiempo todo el año, las terrazas al sol en invierno o las largas noches de marcha, baile y gente guapa.

Sin embargo, uno de los secretos mejor guardados de la ciudad es la Fundación Pilar y Joan Miró. Se trata de uno de los museos más interesantes y vanguardistas de la ciudad y sus alrededores, y no solo porque contiene obras de uno de los pintores más originales de la historia del arte. Resulta que, además, el edificio de la fundación es todo un espectáculo arquitectónico, como lo es el galardonado recinto que alberga el taller que diseñó el maestro Sert. Un edificio simpático, en cuyas formas sinuosas predomina el toque mediterráneo del blanco, muy bien combinado con colores más vivos y alegres como el rojo o el azul. La gran sorpresa nos espera en su interior, donde se conserva intacto el lugar donde el artista pintaba, con detalles como su mono de trabajo colgando de una barandilla, sus botes de pinceles y sus cuadros en caballetes decorando el diáfano espacio del taller. Realmente inspirador.

Pues bien. El 19 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la inauguración del edificio Moneo de la “Fundació Pilar i Joan Miró” de Palma , el conocido museo abre sus puertas al público de manera gratuita. Se nos brinda, por tanto, una oportunidad única de entrar sin pagar a un universo mágico, como no podía ser menos tratándose de un genio como Joan Miró.

La Fundación Pilar y Joan Miró tiene su sede a las afueras de la ciudad, en una zona de playa denominada Cala Major. La opción más barata para llegar es en transporte público, con el bus número 3 que nos deja junto al conocido Palacio de Marivent, famoso por ser residencia oficial de la familia real en verano. Desde la parada, el museo se encuentra a tan solo unos metros de ascenso por una cuesta algo pronunciada. Por otro lado, existe la posibilidad de llegar hasta este imprescindible espacio expositivo de Palma a bordo del bus turístico, lo que nos permite la posibilidad de combinar esta visita con una parada en el cercano Castillo de Bellver, del que hemos hablado en alguna ocasión.

Disfruta de Palma . Disfruta de su buena vida y de sus gentes. Disfruta de sus rincones menos conocidos y sé, al más puro estilo mediterráneo, un estudiante feliz.

Foto| Thor