Cuando en tierras ibéricas empezamos a rescatar las prendas de abrigo del armario, en Buenos Aires sucede todo lo contrario: se acerca el día 21 de septiembre y esto trae una fantástica noticia tanto para los locales como para quienes se preparan para un viaje a la capital argentina: llega la esperada primavera.
Con la llegada del bueno tiempo en Buenos Aires se empiezan a hacer de nuevo apetecibles los planes al aire libre, como visitar los mejores mercados de la ciudad (el de San Telmo es para no perdérselo) o relajarse haciendo multitud de actividades en sus amplios parques. Pero aparte de estos planes más que recomendables para conocer Buenos Aires a fondo, los meses de septiembre y octubre vienen cargados de propuestas para conocer la ciudad desde dentro, algunos de los que puedes ir tomando buena nota.
El primero que te proponemos llega a mediados de septiembre (del 13 al 16) y lo hace cargado de buena música y espectaculares proyecciones audiovisuales. Se trata del Festival Ciudad Emergente, un evento dirigido al público más joven que lleva tiempo siendo la plataforma de lanzamiento de los talentos musicales y artísticos más recientes. Con más de 300.000 asistentes en la edición de 2018, a este festival le sobran razones para una visita.
Por su parte, el mes de octubre da comienzo (entre los días 6 y 7) con un festival gastronómico bien repleto de actividades y propuestas para divertirse a lo largo de todo el fin de semana, el Food Fest. Aparte de la consabida presentación de las mejores muestras de la cocina de autor bonaerense, el evento cuenta con espectáculos en vivo, charlas y todo tipo de food-trucks para amenizar las horas.
Por último, otro plan a tener en cuenta en el mes de octubre (el viernes día 4 para ser exactos) son las llamadas Gallery Nights, impulsadas por el circuito artístico con mayor trayectoria en Buenos Aires que propone un completo recorrido por las galerías de arte más relevantes en toda la ciudad.
Como ves, opciones no faltan para dar la bienvenida a la primavera desde la ciudad de Buenos Aires. Ahora solamente faltas tú para vivirlo en primera persona.
Imagen | Cultura Argentina