Elige el Lago di Garda para unas vacaciones diferentes

Está prácticamente a la misma distancia de Milán que de Venecia (elegir una ciudad u otra para comenzar tu viaje queda a tu elección) y es uno de los lugares naturales más espectaculares en Italia. Se trata del Lago di Garda, un entorno rodeado de montañas nevadas, de infinidad de pueblos llenos de encanto y cómo no, con un enorme lago en el que disfrutar de los meses de más calor. ¿Nos adentramos en esta maravilla natural?

Para llegar al Lago di Garda tienes varias opciones, pero la más recomendable es conducir a tu aire bordeando el lago a tu ritmo. También puedes optar por coger un tren (desde Milán y Venecia, por ejemplo) si conducir no es algo que te apetezca cuando estás de vacaciones. Serán tan solo dos horas de agradable traqueteo sobre las vías antes de llegar a tu destino, aunque tendrás más limitaciones para moverte por aquí y por allá.

Si una vez allí quieres comenzar por una de las visitas obligadas en el Lago di Garda, el pueblo de Sirmione debe estar en la posición number one de tus visitas. Tiene una situación espectacular en una pequeña península que se adentra en el mar, además de contar con sus propios baños termales, un castillo impresionante y las ruinas de una villa romana que parece estar en medio del océano.

Aparte, el Lago di Garda tiene unas cuantas islas que también te apetecerá visitar. La más grande de todas ellas es la Isla di Garda, a unos doscientos metros de la costa. Lo más impresionante en esta isla es la villa romana que parece emerger de las aguas cristalinas del lago. Una visita imprescindible sin lugar a dudas.

Por último para acabar con esta pequeña muestra de todo lo que el Lago di Garda tiene para una escapada perfecta, otra de las ciudades que tienes que conocer si o si es Riva di Garda. Se trata de una antigua villa romana medieval que rebosa historia por todos los costados. Entre sus atractivos están la Torre Apponale, el Ayuntamiento y el Palacio Pretorio, todos ellos perfectos para un tranquilo paseo por la ciudad.

¿Te animas a conocer el Lago di Garda? Reserva ahora tus vuelos baratos tanto a Milán como a Venecia con Iberia para no perdértelo.

Foto: Harry Fabel

Festivales de verano que hacen vibrar Croacia

No hay mejor forma de pasar un verano que de festival en festival. Y cuando la cosa va de festivales, uno de los países dónde más propuestas vas a encontrar cuando llegan los meses de más calor es Croacia. ¿Nos vamos juntos de festival? Estas son algunas de las opciones que puedes empezar a tener en mente desde ya.

A mitad del mes de agosto se celebra el Flamingo Republic Festival en plena playa croata de Zrce Beach. En este colorido festival se dan cita algunos de los mejores DJs del panorama de la música electrónica actual. Buen rollo, aguas cálidas y una de las fiestas más memorables de la costa croata. Eso sí, se celebra entre los días 15-19 de agosto, así que ponte las pilas si no te lo quieres perder.

Otro festival que tiene lugar en el mismo emplazamiento que el anterior (Zrce Beach en Pag Island) es el Sonus Festival. En este caso se celebra entre los días 21-25 de agosto, cinco días de fiesta con más de cincuenta de los mejores DJs, un festival que ya son palabras mayores. El telón de fondo no puedes ser más idílico: la costa del adriático llena de bahías, zonas rocosas y aguas claras para dejarse llevar durante unos días de fiesta asegurada.

Para cerrar el mes de agosto, un tercer festival al que puedes apuntarte es el Summer Peak Festival, del 27 de agosto al 3 de septiembre. Para no romper con la línea del resto de festivales, también se celebra en Zrce Beach. Se trata de uno de los festivales más concurridos y es perfecto para decirle adiós al calor del mes de agosto.

Y para quienes prefieren dejar sus vacaciones para septiembre, la zona de Tisno -más concretamente, en el idílico Garden Resort- acoge un festival con diez años de solera: el Dimension Festival, celebrado los días 1-5 de septiembre.

El verano es joven y nos depara aún muchos festivales por delante. Tan solo tienes que buscar tus vuelos baratos a Zagreb con Iberia y dejarte llevar por el ritmo, la buena onda y el espíritu de la fiesta veraniega.

Foto: Cassie Gallegos

Mil formas de pasártelo bien en Málaga

Puedes hincarle el diente a unos riquísimos espetos en plena playa, echar la tarde con tus amigos en cualquiera de sus numerosos chiringuitos o hacer una incursión nocturna en el centro de la ciudad…y esto será solo el principio. Porque elijas el plan que elijas, en Málaga te lo vas a pasar en grande en cualquier momento del año…y especialmente en los meses de verano.

Como lo primero es lo primero, no podemos comenzar a hablar de Málaga sin hacer una mención especial al clásico del verano malagueño: sus chiringuitos playeros. Después de una mañana refrescándote en el mar, descansando bajo la sombrilla o dejando pasar el tiempo sin preocupaciones, nada resulta más apetecible que acercarse a un chiringuito para comer: Candado Beach Club, El Tintero o El Cachalote son solamente algunas de las opciones posibles, ¿en cuál de todos ellos te veremos este verano?

Si lo que te van son las sardinas asadas (plato estrella en la costa de Málaga), tampoco te van a faltar opciones para chuparte los dedos. Desde Marbella hasta Nerja, pasando por Fuengirola o Benalmádena, los restaurantes especializados en esta delicia están por todas partes. Las sardinas empaladas en las cañas, las brasas echando humo y la playa como escenario perfecto, ¿acaso hay algo mejor para unas buenas vacaciones?

Y después de un día de incansable disfrute vacacional, la ciudad de Málaga es el lugar perfecto para dejarse ver por el centro cuando la calurosa tarde le cede el paso a la agradable noche malagueña. Puedes comenzar tu ruta nocturna en los alrededores de la Plaza Mitjana, adentrándote en la madrugada en las zonas de ocio nocturno situadas en sus inmediaciones: la Plaza de la Merced, la calle Santa Lucía o la calle Echegaray son buenas opciones a tener en cuenta.

Este verano tiene sabor malagueño, ¿te animas a descubrir todos sus encantos con Iberia? Busca entre nuestras ofertas de vuelos baratos a Málaga y pon rumbo a la Costa del Sol.

Foto: Gavilla

La isla de Zante en Grecia te dejará sin palabras

La puedes llamar de mil formas: Zakynthos, Zante o Zacinto. Lo que no va a cambiar de ninguna manera es la pasada de playas que vas a encontrar en esta isla alejada de las miradas del mundo, pero con el toque fiestero de uno de los destinos que comienzan a estar en el radar de los más jóvenes. En esta ocasión miramos hacia la joya griega del mar Jónico: la Isla de Zante.

La Isla de Zante tiene su propio aeropuerto (en la capital), lo que hace que llegar hasta este idílico lugar sea realmente fácil. Una vez en la isla, no hay mejor consejo que el de alquilar un coche para visitar toda la isla a tu ritmo y según lo que te pida el cuerpo en cada momento.

Para comprobar si realmente sus aguas son tan azules como las has visto en las fotos (y la buena noticia es que así lo son), lo primero que querrás ver en Zante son sus playas. Las playas están repartidas por toda la isla, así que no hay una o dos playas sino multitud de ellas.

Un buen objetivo es comenzar por la playa de Navagio. Esta playa se encuentra en la punta más al norte de la isla, a menos de una hora por carretera de la capital. Su atractivo no solo son sus aguas de color turquesa rodeadas de acantilados, sino la presencia de un viejo navío de enormes dimensiones abandonado sobre la blanca arena. Se trata por eso de una de las playas más concurridas en toda la isla, perfecta para quienes buscan acción en todo momento.

En el extremo opuesto de la isla (en la punta sur) está otra playa considera de las más animadas en la isla de Zante: Banana Beach. Está llena de restaurantes a lo largo de la playa donde almorzar y refrescarse la garganta con un buen bebercio.

Por último, otro de los secretos mejor guardados de la isla de Zante está en la visita a las conocidas Blue Caves, unas impresionantes cuevas acuáticas que no te querrás perder por nada del mundo. Se puede llegar fácilmente desde la capital, Zakynthos, y las excursiones suelen incluir un paseo en barco a través de los grandes arcos entre los que circulan las aguas de color turquesa.

La isla de Zante se vuelve a poner de gala, como cada verano, para ofrecerte infinitos planes, las mejores playas y muchas actividades para pasártelo en grande. Ahora solo te falta reservar tus vuelos económicos a Atenas con Iberia y disfrutar de unas vacaciones llenas de emociones.

Foto: Thomasmotanul

La Ruta de los acantilados en País Vasco

Si pensabas que los principales atractivos para visitar el País Vasco eran su gastronomía, sus playas y la buena onda que se respira cuando llega el momento de divertirse, no andabas por el mal camino. Pero además de todo esto, el País Vasco cuenta con un aliciente más por el que cada vez más gente se acerca a visitar estas tierras del norte bañadas por las refrescantes aguas del Cantábrico: sus impresionantes acantilados.

Y es que, si de algo va sobrado el norte, es de carreteras serpenteantes que discurren entre montañas con el mar como telón de fondo. Por eso no hay mejor forma de conocer el País Vasco que hacerlo en una ruta a través de la que ir recorriendo los rompientes más espectaculares que puedas imaginar.

Uno de los lugares más impresionantes está en San Juan de Gaztelugatxe, una escueta península coronada por un alto peñón al que se accede después de atravesar un estrecho sendero empedrado situado en las alturas. Se encuentra a unos cuarenta kilómetros de Bilbao y es una de las maravillas naturales más increíbles de España, además de ser un lugar de peregrinaje para los miles de fans de Juego de Tronos.

Otra zona de acantilados para caerse de espaldas está en Zumaia, donde se encuentra la famosa Ermita de San Telmo. Desde la parte más alta de sus acantilados (no apto para quienes padecen vértigo) podrás disfrutar de una vista impresionante de la playa de Izurun y de las formaciones rocosas más famosas en la costa vasca: sus famosos flysch.

Aparte, una de las estampas más míticas en la costa vasca es el Ratón de Guetaria, una atalaya desde la que antiguamente solían divisarse ballenas o barcos procedentes de todas partes del mundo. Ahora es un monte al que se puede ascender para disfrutar de unas vistas inmejorables sobre la costa vasca a su alrededor.

Si te gustan las emociones fuertes, la ruta de los acantilados del País Vasco son tu opción para este verano. Reservando tus vuelos baratos a Bilbao con Iberia, la costa vasca estará más cerca que nunca.

Foto: Ariel Lebtun

Bishop Arts District, el barrio que no esperas en Dallas

Desde probar una auténtica barbacoa al estilo tejano, presenciar un partido de los míticos Dallas Cowboys o saber un poco más sobre uno de los sucesos más impactantes de la historia de Norteamérica visitando el J.F. Kennedy Memorial Plaza, la ciudad de Dallas guarda infinitas sorpresas para un viaje épico al corazón de la vida estadounidense.

Lo que quizás no esperes encontrar en Dallas es la explosión de arte, color y expresividad que rezuma por los cuatro costados en el Bishop Arts District, el barrio más independiente, vanguardista y rompedor de toda la ciudad que no querrás perder la ocasión de visitar.

El animado Bishop Arts District se encuentra en la zona de North Oak Cliff, situada bajo el parque de Trammwell Crow (donde también se celebran eventos artísticos y musicales de forma constante). ¿Qué encontrarás en el Bishop Arts District? Infinidad de restaurantes, coffee shops, tiendas vintage y espectáculos de música en vivo en plena calle, todo ello en un barrio lleno de colorido y vitalidad.

Un par de horas es tiempo más que suficiente para recorrer lo más vistoso del barrio, tomarse un café, una cerveza o disfrutar de una auténtica barbacoa tejana en Lockhart BBQ, una experiencia digna de vivir en la ciudad de Dallas. O si decides asomarte al barrio en domingo, no te faltarán opciones para disfrutar de un brunch para cargar las pilas hasta la siguiente comida.

Y si después de conocer Bishop Arts District aún tienes ganas de continuar dándole un toque artístico a tu viaje a Dallas, otro barrio que no te puedes perder es Deep Ellum. Se trata de otro distrito también conocido por su gran foco en las artes escénicas, la música y la creatividad. Está a rebosar de salas de conciertos y teatros donde podrás disfrutar de todo tipo de espectáculos en directo para revestir tu viaje a Dallas con una capa extra de emoción.

Así que si quieres conocer el lado más colorido de Dallas, reserva tus vuelos con Iberia y pon la visita al Bishop Art District en lo más alto de tu lista de visitas imprescindibles.

Foto: Sydney Rae

La vida diurna (y nocturna) en el Barrio Gótico de Barcelona

El único problema de Barcelona es quedarse atrapado por el encanto de sus callejones, por sus calles llenas de vida y por la posibilidad de darse un chapuzón refrescante en cualquier momento cuando el buen tiempo empieza a ser la nota dominante en la costa mediterránea.

Y si este es el único problema, bienvenido sea. Porque Barcelona merece mucho la pena (y de pena, ninguna). Más bien todo lo contrario: movimiento, diversión y mucho, mucho que ver tanto de día como de noche. Eso sí, con la precaución de mantener las distancias mientras sea necesario.

En Barcelona no hay que buscar mucho para encontrar lo que uno va buscando. Un ejemplo perfecto lo encontrarás en su archifamoso Barrio Gótico, el lugar ideal para no tener que pensar mucho a dónde ir o qué increíble tesoro acercarse a conocer: el perfecto todo-en-uno para vivir la Barcelona más auténtica de principio a fin.

Por un lado, el Barrio Gótico de Barcelona es historia, con mayúsculas. En él no sólo encontrarás un sorprendente testimonio de la Barcino romana (los restos romanos que descansan bajo la Plaza del Rey son impresionantes, con todo un laberinto de construcciones romanas bajo los pies de los transeúntes), sino muchos otros edificios medievales. Conocido por sus estrechas calles peatonales y pequeñas plazas escondidas, es sin duda uno de los barrios con más encanto en Barcelona.

Y cuando cae la noche, la belleza del Barrio Gótico de Barcelona se mantiene intacta, si acaso no se revitaliza por momentos. Las Ramblas son un buen punto de partida (cuidándonos siempre de evitar las aglomeraciones). Después, no hay mejor plan que caminar hasta la Plaza Real, uno de los puntos esenciales en la vida nocturna en la zona centro de Barcelona.

Resulta de lo más agradable tomar posiciones en cualquiera de las terrazas que orbitan alrededor de la plaza, con multitud de opciones alrededor para escuchar buena música. Dada las restricciones actuales de aforo en los locales más clásicos de la zona, la opción de una tarde-noche de terrazas es más que factible para hacerlo de forma segura.

¿El cuerpo te pide conocer nuevos destinos en este verano que empieza? Acércate al Barrio Gótico de Barcelona y vívelo en primera persona.

Foto:

Así de bien se come en los trabucchi de Vieste

Ya te hemos puesto los dientes largos en otras ocasiones hablándote de una de las zonas más de moda en Italia: Puglia, un destino que verás abarrotar tus cuentas favoritas de Instagram cuando llegan los meses de verano. Ahora es momento de acabar de despejar todas tus dudas de una vez por todas de forma que te decidas a poner rumbo hacia el sur de Italia este verano, y en esta ocasión lo haremos tentando a tu paladar ansioso de nuevos sabores.

Y es que, aparte de sus increíbles playas, del buen ambiente que se respira y de las muchas sorpresas que te esperan en esta joya del Adriático (como la espectacular ciudad montañosa de Matera), no podíamos dejar de hablar de la particular gastronomía que encontrarás en la región de Puglia. Y si hay una forma particular de disfrutar de su cocina, es la de los famosos trabucchi que abundan en la zona costera de Vieste.

Los trabucchi consisten en antiguas estructuras de madera construidas al borde del mar que los pescadores utilizaban antaño para hacer su trabajo. Y aunque muchas son ahora atracciones turísticas, lo sorprendente es que unas pocas de estas cabañas marineras han sido transformadas en bares y restaurantes que hacen las delicias de quienes se acercan a disfrutar de una experiencia gastronómica diferente junto al mar.

Aunque quizás lo más impresionante al comer en un trabucchi sea poder hacerlo a escasos metros de los largos travesaños y maderos que utilizaban antiguamente los pescadores para sacar lo mejor del mar, donde aún se pueden ver las viejas cuerdas que le daban sustento a sus estructuras de madera.

Así que, además de dejarte encandilar por sus playas de arena blanca, por sus cuevas marinas y por sus bahías prácticamente salvaje, en la zona de Vieste podrás disfrutar de una comida (o de una cena) al más puro estilo marinero, es decir, sintiendo el oleaje bajo tus pies y con lo mejor de los productos del mar sobre tu mesa.

Este verano tiene un acento especial, tiene el acento cálido y acogedor del sur de Italia. ¿A qué esperas para vivirlo disfrutando de uno de sus espectaculares trabucchi? Reserva tus vuelos a Roma con Iberia y dedícate a contar los días para un viaje inolvidable.

El mundo no termina, sino que empieza en Finisterre

Ahora se le conoce principalmente por ser el lugar en el que termina el Camino de Santiago, pero hace cientos de años, este escarpado emplazamiento era conocido (y admirado) por considerarse el final del mundo. La línea del horizonte engullía el sol que refulgía como el fuego sobre el mar bravo de la Costa da Morte… ¿acaso había mejor escenario para marcar en los mapas el final del mundo conocido?

Pero eso eran otros tiempos. Ahora, Finisterre es una tranquila villa marinera con muchos atractivos para una escapada de lujo llena de increíbles paisajes (a veces cataclísmicos, especialmente cuando el mar está agitado), de buena gastronomía y de mucha historia. Ah, y extensas playas en las que refrescarse cuando el tiempo acompaña.

Tanto si es la última etapa de una larga peregrinación a lo largo del Camino de Santiago como si llegas desde cualquier otro lugar, la primera visita obligada es acercarse a recorrer las callejuelas que conforman el casco antiguo de esta pequeña villa -también llamada Fisterra-, de un aspecto medieval que te hará viajar en el tiempo sin apenas tiempo para abrocharte el cinturón.

El puerto es otro punto que querrás visitar en Finisterre, con sus pequeñas barquitas de colores, el azote del mar -a veces generoso en oleaje- y las gaviotas poniéndose las botas volando cerca de la superficie. Además, a apenas unos pocos minutos paseando llegarás a uno de los castillos con vistas al mar más impresionantes: el Castillo de San Carlos.

Y por supuesto, si tienes buen aguante a las aguas frescas del norte, playas no te van a faltar para zambullirte en el agua en Finisterre. De todas ellas, la Playa de Langosteira es la que más a mano está a la entrada del pueblo, de arena blanca y aguas más bien tranquilas (al menos para lo que es la costa gallega). Una pasada de playa sin lugar a dudas.

Por último, una visita al fin del mundo no sería lo mismo sin darse un pequeño capricho gastronómico. Y tratándose de Galicia, no podemos dejar de recomendarte probar el pulpo a feira (y vieras, y zamburiñas, y productos de la huerta gallega…) en cualquiera de los restaurantes que hay en la Rúa Real, junto al mismo puerto.

Por suerte, hoy sabemos que el mundo no termina más allá del horizonte lejano. Pero por si acaso, ve reservando tus vuelos a Santiago de Compostela para pegarte un homenaje en la villa medieval de Finisterre.

Foto: Jocelyn Erskine-Kellie

 

Disfruta un día al aire libre en el Mauerpark de Berlín

Un mercadillo en el que se vende absolutamente de todo, puestos de comida de todas las partes del mundo y todo rodeado de césped para pasar un domingo al más puro estilo berlinés. Te contamos en esta ocasión todo lo que puedes hacer en el Mauerpark en tu próximo viaje a Berlín, la capital más rompedora de Europa.

Como el ave Fénix resurgiendo de sus cenizas, de la caída del muro de Berlín surgieron pequeños rayos de esperanza en forma de lugares como el Mauerpark (el parque del Muro). Sitios donde la gente disfruta descansando, echando las horas en buena compañía y pasándolo bien con toda la tranquilidad y el buen rollo del mundo, y que son un gran ejemplo para entender el estilo de vida berlinés.

No te extrañe encontrar por allí un enorme círculo de personas rodeando una improvisada banda de rock, country o incluso de música clásica. Esa es la tónica en Mauerpark: improvisación, espontaneidad y un montón de sorpresas inesperadas en las formas más diversas (y siempre con una nota diferente a todo lo demás).

Otro de los grandes reclamos en este mágico parque es el karaoke que se organiza en el anfiteatro del mismo recinto, donde cualquier proyecto de cantante puede animarse a entonar su canción favorita delante de una audiencia siempre entregada al aplauso. Todo un reto para los más vergonzosos y la ocasión de lucirse para los más lanzados.

Aparte de todo esto, los domingos se organiza en el Mauerpark el mercadillo callejero más grande todo Berlín. Es una pasada curiosear entre todo lo que allí sale a la venta: muebles antiguos, ropa de segunda mano, cuadros y todo lo que se te pueda imaginar. Una visita que sin duda apreciarás si te gusta irte de rastrillos de tanto en tanto.

Música, espectáculos de graffiti, barbacoas…en el Mauerpark de Berlín no te van a faltar opciones para pasar un día para el recuerdo. Y con las ofertas de vuelos baratos a Berlín de Iberia lo tienes más cerca que nunca.

Foto: Francisco Anzola